Redacción. Andalucía es, tras la Comunidad de Madrid, la segunda comunidad autónoma española que más empresas gacela o de alto crecimiento concentra, con un 15,6 % del conjunto nacional, equivalente a 861 empresas de un total de 5.851.
Madrid, en primera posición, aglutina el 20 % de este tipo de firmas, y Cataluña ocupa el tercer puesto, con un 14,6%.
Así lo refleja el Observatorio Cotec de empresas gacela, elaborado por la Fundación Cotec con la colaboración de la Universidad de Sevilla (US).
Las empresas gacela son aquellas de al menos diez trabajadores capaces de duplicar su tamaño en un periodo corto de tiempo medido en tres años consecutivos, y que pueden experimentar un crecimiento superior al 20 % en facturación y empleados.
En 2019, Andalucía fue la comunidad en la que más creció el peso de las empresas gacelas en su tejido empresarial de al menos diez trabajadores, con un alza del 8,1 %. Por detrás se situaron Murcia, Madrid y Extremadura. En la década comprendida entre 2009-2019, la región andaluza ha sumado hasta 500 empresas gacela, situándose al final de ese periodo en 861.
Creación de empleo
Según el estudio, el 8 % de empresas gacela andaluzas genera más puestos de trabajo que el 92 % de las no gacelas. En concreto, en el trienio 2016-2019 estas empresas generaron más de 267.500 puestos de trabajo en la comunidad, y el resto del tejido empresarial cerca de 281.000.
Atendiendo a su localización geográfica, el 48 % de las empresas gacelas en Andalucía están ubicadas entre las provincias de Málaga (25,1 %) y Sevilla (22,8 %). El resto de provincias se sitúan en Cádiz (11,2 %), Córdoba (10,3 %), Granada (9,2 %), Almería (8,8 %), Huelva (7,1 %) y Jaén (5,5 %).
Por sectores, en Andalucía las actividades de seguridad e investigación, las de servicios a empresas, así como las de construcción de edificios e ingeniería civil son los segmentos que más contribuyeron a la creación de este tipo de firmas. Por el contrario, la industria tradicional protagoniza el ranking de ramas de actividad con menor presencia de gacelas.
El informe termina destacando la resiliencia que han demostrado las empresas gacela ante la pandemia en el contexto nacional, ya que el 99,4 % de las firmas que fueron gacela en el periodo 2016-2019 siguen activas en el primer trimestre de 2021.