Redacción. LinkedIn ha anunciado el lanzamiento de una nueva funcionalidad dedicada exclusivamente a identificar los pronombres de tratamiento de los usuarios, una novedad que forma parte de de la campaña #TrabajaConOrgullo, con la que la red social celebra el mes del orgullo LGBTQIAP+.
Esta nueva funcionalidad, que ya está implantada en Estados Unidos y con la que LinkedIn pretende promover un entorno más inclusivo y diverso, estará disponible a partir de este mes en España, Brasil, México, Francia, Alemania, Noruega y Dinamarca.
Gracias a la misma, los profesionales van a tener la opción de seleccionar cómo quieren ser tratados. Además de las opciones él/ella, ella/él y ellos/ellas, va a ser posible añadir pronombres personalizados que el propio usuario decidirá quién tendrá acceso a visualizarlos, de tal manera que lo pueda compartir con ‘Todos los usuarios de LinkedIn’ o solo con ‘conexiones de primer nivel’.
Sin embargo, para evitar la discriminación en las búsquedas realizadas dentro de la plataforma, los pronombres no se vincularán en los filtros de búsqueda y, por lo tanto, no se podrán localizar por esta vía.
Con esta actualización, LinkedIn pretende facilitar la comunicación entre los usuarios más allá de las fronteras culturales, de género o geográficas. La creación de esta herramienta permite una comunidad más amigable e inclusiva, en especial para la comunidad transgénero y para quienes se identifican como no binarios o prefieren utilizar pronombres de género neutro.