Expertos rechazan más impuestos sobre los salarios para compensar la deuda pública generada por el covid

Redacción. Los expertos, empresarios y directivos se oponen a una subida de impuestos en España como vía para compensar el aumento de la deuda pública generado por la pandemia de covid-19, y piden, en su lugar, medidas de ajuste del gasto público corriente, potenciar lucha contra el fraude fiscal y una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos.

Así lo revela el Consenso Económico, correspondiente al segundo trimestre de 2021, que elabora PwC a partir de la opinión de un panel de 400 expertos, según el cual, más concretamente, el 68,3 % de los consultados se muestra contrario a un incremento generalizado de los impuestos, el 75 % a un aumento en la tributación de los salarios y el 76,9 % a una subida de las cotizaciones sociales.

Para los expertos, directivos y empresarios que forman el panel del Consenso, el incremento de la recaudación debería venir, según el 76,5 %, del ajuste del gasto público corriente, de una lucha eficaz contra el fraude fiscal, según el 73,1 %, y de una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos, según el 46,2 %.

Cuando se les pregunta por el Impuesto sobre Sociedades, el 58,3 % de los expertos cree que su reforma debería concentrarse en su simplificación, y que la actuación comprobadora de la Agencia Tributaria debería centrase en los grupos internacionales y en las sociedades pantalla y vehículos de inversión muy endeudados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.