El mercado laboral español necesitará cubrir diez millones de empleos hasta 2030

Redacción. El mercado laboral español necesitará cubrir casi diez millones de empleos que surgirán de aquí a 2030, y la formación profesional se perfila como clave para capacitar y formar a la mayoría de las personas que ocuparán estos puestos de trabajo.

Así se desprende del análisis realizado por CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad en el Informe anual del Observatorio de la Formación Profesional, estudio en el que se refleja la evolución de la FP en España durante el último año y se analizan las tendencias que seguirán esta modalidad de formación y el mercado de trabajo.

Según este informe, el 90 % de esas oportunidades de empleo serán por reemplazo, mientras que poco más del 10 % corresponderán a nuevo empleo. Además, de todas esas nuevas posibilidades de encontrar trabajo, el 80 % surgirán en el sector servicios.

El informe alerta, además, sobre el envejecimiento de la población, con un 26,5 % de mayores de 64 años en 2035, y sobre la falta de nuevos estudiantes potenciales, ya que la población de 15 a 19 años comenzará a disminuir a partir de 2025.

Nuevas habilidades para trabajadores en activo

Para compensar el número de personas que salen del mercado laboral, se necesitarían más estudiantes, pero también capacitar con nuevas habilidades a muchos de los trabajadores que se encuentran activos y que tendrían que asumir nuevas tareas.

Sin embargo, el informe destaca que la participación de los asalariados en la Formación Profesional para el Empleo (FPE) se redujo casi un 17 % el pasado año, y el gasto en formación cayó casi un 30 %.

Así mismo, la tasa de cobertura de la FPE sobre las personas desempleadas se mantuvo en torno al 5 %, lejos del 20 % marcado como objetivo por la Comisión Europea para 2025.

Por ello, la FP se perfila como una pieza fundamental para poder continuar con la formación de nuevos trabajadores y la adaptación de capacidades de muchos otros en un nuevo contexto donde la importancia del trabajador cualificado seguirá en aumento. En la actualidad, el porcentaje de población ocupada con estudios de FP alcanza ya el 23,5 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.