Redacción. El 49 % de las empresas en España consideran que los trabajadores con un nivel de cualificación correspondiente al de técnico, técnico superior y FP son los que mejor se adaptarán a sus necesidades futuras.
Así se desprende del estudio ‘Necesidades de las Empresas en materia de Recursos Humanos en un entorno post-Covid’, realizado por la Cámara de Comercio de España, según el cual, apenas el 23,5 % de las organizaciones estima que el tipo de cualificación que necesitarán de su fuerza laboral en dicho entorno será el de graduado universitario, máster y doctor, mientras que el 19,3 % cree que será el de un nivel de cualificación equivalente a ESO y graduados de primaria.
Perfiles tecnológicos, los más demandados
Además, el 56,1 % de las organizaciones asegura que los profesionales más demandados en el futuro serán los relacionados con el ámbito tecnológico, seguidos por los profesionales técnicos con FP (27,7 %) y los profesionales de ámbito comercial (13,9 %).
Sin embargo, el 80,6 % de las empresas reconoce que antes de la pandemia no disponía de un departamento destinado a la gestión del ámbito tecnológico, y, de ellas, únicamente un 12,6 % admite haber detectado esa necesidad a raíz de la crisis del covid-19.
Auge de las soft skills
Paralelamente, el 42,1 % de las compañías admite que las habilidades blandas o soft skills han ganado peso dentro de las competencias que requieren a su plantilla, especialmente por parte de las compañías de mayor dimensión, más jóvenes y dedicadas a actividades de servicios.
Entre estas soft skills, la gestión del tiempo es valorada por un 50 % de las empresas, seguida por trabajo en equipo (37 %), habilidades digitales (27,8 %) y creatividad (27,3 %).