Redacción. Randstad prevé que la tasa de paro en España se reduzca este año hasta el 12,5 %, lo que supone 2,3 puntos porcentuales menos que el porcentaje actual, situado en el 14,8 %.
Así se desprende del estudio Informe trimestral de predicciones del mercado laboral, elaborado por Randstad Research, centro de estudios y análisis de la compañía de Recursos Humanos.
En este informe, Randstad Research estima que el clima de recuperación económica lleve a los indicadores laborales a registrar en 2022 cifras de empleo similares a las existentes antes de la crisis sanitaria. niveles previos a la irrupción de la crisis sanitaria.
Según Randstad, este 12,5 % de desempleo previsto para 2022 “marca un hito”, ya que para encontrar una tasa tan baja es necesario remontarse al tercer trimestre de 2008, cuando la tasa de paro se situó en el 11,2 %. Desde entonces, la Gran Recesión provocó que este indicador del mercado laboral creciese hasta rozar el 27 % durante el primer trimestre de 2013.
"El mercado laboral se encuentra en una situación de clara recuperación, arrastrada por el buen comportamiento que está demostrando la economía. Para los próximos meses, es de esperar que este escenario no solo se consolide, sino que mejore a niveles incluso mayores que antes de la irrupción de la pandemia", afirma Valentín Bote, director de Randstad Research.
En cuanto a volumen de parados registrados, el informe de Randstad Research prevé que se sitúe en 2022 en 2,98 millones, con una caída interanual de alrededor del 16,4 %, frente a los 3,57 millones del promedio del año anterior.
Estas cifras serían, incluso, mejores a la situación previa a la pandemia, ya que, para encontrar volúmenes de desempleados inferiores a los tres millones es necesario remontarse a 2008.