Solo un 41 % de trabajadores españoles asegura tener facilidades para conciliar vida laboral y familiar

Redacción. Solo el 41 % de la población ocupada en España afirma tener facilidades para conciliar su vida profesional con la familiar, según ponen de relieve los datos de una encuesta realizada este año por InfoJobs, que apenas mejoran los resultados obtenidos por la plataforma de empleo en 2021 (40 %).

Las mujeres siguen teniendo más dificultades que los hombres para conciliar; en concreto, así lo asegura el 61 % de las encuestadas por InfoJobs, frente a un 56 % de hombres.

Por edades, quienes menos facilidades encuentran son los trabajadores de entre 25 y 44 años, con un 37 % de profesionales de entre 25 a 34 años que así lo señala y un 35 % entre los de 35 a 44, mientras que más de la mitad de la franja de 55 a 65 años, el 55 %, considera que es relativamente fácil conseguir conciliar.

Por otra parte, el 47 % de las personas que tienen la posibilidad de teletrabajar declara encontrar facilidades para combinar su vida laboral y familiar, mientras que entre quienes siguen trabajando desde la oficina, el porcentaje baja hasta el 39 %.

Respecto a las medidas más útiles para conciliar señaladas por la población ocupada que tiene dificultades para alcanzarla, la flexibilidad horaria (53 % de las menciones), la jornada intensiva (38%) y el mencionado teletrabajo (34 %) se posicionan como las tres primeras.

Les siguen las horas anuales remuneradas de asuntos particulares (28 %) y la desconexión digital real (23 %).

En el caso de las mujeres, estas valoran mejor aquellas medidas de conciliación relacionadas con el cuidado de los hijos, como excedencias y zonas de guardería/lactancia dentro de la propia empresa, con un 17 % y un 14 %, respectivamente, de las respuestas, frente al 12 % y al 8 % de los hombres.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.