Redacción. Realizar la pausa para el café con los compañeros de trabajo influye positivamente en la productividad y en el estado anímico de ocho de cada diez trabajadores españoles.
Así lo pone de relieve un estudio elaborado por Delta, empresa especializada en la torrefacción y la comercialización de café, según el cual, realizar la pausa para el café es clave para el 81 % de los trabajadores españoles, que entienden este ritual como un acto de socialización.
El estudio también revela que los aragoneses son los que los que más pausas del café hacen, con un 52 % que así lo asegura. De ellos, el 96 % realiza al menos una al día y el 48 % hace dos pausas diarias. Por el contrario, los extremeños son los que menos pausas hacen, ya que el 88 % hace una o ninguna.
Por otra parte, el 72 % de los trabajadores reconoce haber echado de menos la pausa durante los meses de teletrabajo debido a la pandemia, ya que, entre los principales beneficios que proporciona esta pausa para el café con los compañeros de trabajo, los españoles señalan, en primer lugar, la revitalización de ganas para desempeñar su labor y el aumento de la productividad (61, %), así como la influencia positiva de este momento a la hora de estrechar lazos y mejorar la relación con sus compañeros (61 %).
Además, el 45 % asegura que llevar a cabo la pausa de forma habitual mejora su humor y les produce mayor alegría en el entorno laboral.