Redacción. El 58 % de las empresas en España consultan las redes sociales de los candidatos antes de decidir sobre su contratación.
Así lo pone de relieve el último Informe de InfoJobs sobre Redes Sociales y Empleo, según el cual, este porcentaje se ha incrementado 10 puntos en 2022 respecto al año anterior, cuando un 48 % de las empresas reconocían realizar la consulta.
Según InfoJobs, este incremento puede deberse a la paulatina recuperación económica, al aumento de las ofertas de empleo en el último año, que quedaron estancadas durante la pandemia, así como al progresivo avance de la transformación digital de las empresas, sobre todo de las pymes.
Por tamaño de empresa, aquellas compañías con menos de 10 empleados aseguran consultar las redes sociales en mayor medida, alcanzando el 65 %, que las de 50 o más trabajadores, con un 52 %.
Por otra parte, LinkedIn, con un 82 %, repite como red social más visitada por las empresas antes de contratar a un candidato, aunque desciende ligeramente respecto a 2021 (84%).
Facebook y Twitter, con un 64 % y un 19 %, respectivamente, se sitúan en segundo y cuarto lugar, perdiendo fuerza como redes consultadas, aunque esta última sigue siendo de interés para las microempresas, junto con Instagram (52 %) y TikTok (7 %), que aparecen en tercera y sexta posición en el ranking. YouTube, con un 9 %, ocupa el quinto lugar.
Nilton Navarro, brand manager de InfoJobs, explica que "el mercado laboral ha evolucionado de manera vertiginosa en los últimos años. Actualmente, la gente pasa cada vez más tiempo en las redes sociales, por lo que es normal que estas se hayan convertido en un canal para desarrollar la marca personal y la red de contactos. En definitiva, la relación entre compañía y profesional se ha transformado radicalmente. Es por ello que es muy importante mantenerse activo y 'dejarse ver'. Sin embargo, también es importante prestar atención a los detalles y cuidar aquello que se publica. Mi consejo de siempre es: dale 'like' a tu sentido común antes de publicar algo en redes sociales".