El Indice IESE de Incertidumbre Económica revela un importante deterioro de la economía española

Redacción. El Índice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) subió cuatro puntos en el mes de junio alcanzando un nivel de 144 dentro de la escala 0-200.

Según explica la entidad académica, se trata de un nivel de incertidumbre muy alto que apunta a un deterioro económico a la vuelta del verano, debido a que se mantienen las turbulentas circunstancias económicas de los últimos meses: guerra, inflación, cadena de suministros, precio y disponibilidad de la energía, etc.

Por componentes, la incertidumbre sobre la bolsa ha aumentado 5 puntos, hasta los 119, la del tipo de cambio dólar-euro ha disminuido 6 puntos, situándose en 143, la del precio del petróleo ha descendido 16 puntos, hasta los 98, y la incertidumbre sobre la deuda española se ha incrementado en 30 puntos, hasta los 187.

Miguel A. Ariño, profesor de IESE responsable de índice, destaca que lo más preocupante es la subida de la incertidumbre en el mercado de bonos, que podría comprometer el ya exiguo crecimiento económico. Si bien el turismo y las vacaciones van a actuar de amortiguador, a la vuelta del verano se podría ver un deterioro en el crecimiento económico.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.