El 83 % de los trabajadores cree que la inflación y la crisis energética impactarán en el mercado laboral

Redacción. Ocho de cada diez trabajadores españoles consideran que tanto la subida del IPC como la crisis del sector energético que afecta a la electricidad, el gas y el combustible son los aspectos que tendrán más impacto en sus hogares y en el mercado laboral nacional.

En concreto, según el segundo Informe de InfoJobs sobre Actualidad e Impacto Laboral, Profesional y Personal, casi el 83 % de la población activa piensa que la inflación o el aumento generalizado de precios de productos y servicios influirá en el mercado laboral en España, mientras que el 79,3 % cree que se reflejará en su hogar y casi el 56 % que lo hará en su situación profesional.

En cuanto a la crisis del sector energético, tanto de electricidad y gas como de combustibles, más del 82 % de los trabajadores cree que impactará en el mercado laboral español y, en el hogar, el 79,3 % piensa que afectará más en términos de gas y electricidad, y el 77,2 % en cuanto a combustible.

Comparando estos datos con diciembre de 2021, cuando InfoJobs preguntó por estas mismas cuestiones, el impacto de la inflación ha aumentado alrededor de 10 puntos porcentuales en los diferentes escenarios. En el del hogar ha pasado de un 69 % de menciones a un 79 %; en el de la situación laboral, de un 45 % a un 55 %; y, finalmente, en el escenario del mercado laboral en España ha aumentado del 73 % al 82 %.

También se ha acentuado la percepción de impacto de la crisis de energía desde el año pasado, en línea con el aumento de los precios del combustible.

A nivel general se observa cómo el impacto de todos los acontecimientos que ya tenían lugar en diciembre han aumentado, excepto los contagios por covid, que se reduce a nivel nacional, dada la convivencia que se ha alcanzado con el coronavirus.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.