Redacción. El 68 % de los profesionales españoles con competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) buscan un salario atractivo a la hora de elegir empresa para trabajar.
Así se desprende del informe anual Randstad Employer Brand Research 2022, elaborado a partir de más de 163.000 encuestas realizadas en 31 países, 10.000 de ellas en España, en el que se analiza la imagen que proyecta una empresa y lo que demandan sus empleados y potenciales trabajadores.
Tras el salario, los profesionales STEM encuestados en España buscan estabilidad en su empleo y conciliación de su vida laboral y familiar, aspectos señalados por el 63 % y el 61 %, respectivamente, de las personas que han participado en el estudio.
Otras razones de importancia para elegir empresa, todas ellas señaladas por más de la mitad de los profesionales, fueron la estabilidad financiera de la compañía, un buen ambiente profesional, ambos puntos con un 59 % de respuestas, y las posibilidades de crecimiento en la empresa, señalado por el 54 % de los encuestados.
En cuanto a la importancia de la conciliación, los profesionales STEM aprecian especialmente las posibilidades de teletrabajar. De hecho, el 36 % de los encuestados expresaron que el teletrabajo es una condición fundamental a la hora de buscar un empleo.
Según Oriol Mas, director general de Randstad Training y Human Capital Consulting, “la recuperación económica, tras los meses más duros de pandemia, tiene como uno de sus principales obstáculos el déficit de talento, un problema por el cual las empresas no pueden encontrar a los profesionales que necesitan para sus empresas. Para atajarlo, recomendamos a los empleadores no perder de vista lo que buscan los profesionales en las empresas, ya que, más allá del salario, demandan aspectos como la conciliación, el ambiente de trabajo o la seguridad laboral”.