Los profesionales de ciberseguridad más demandados en España en 2023

Redacción. Factum, proveedor de soluciones de ciberseguridad y digitalización participada por Banco Santander, ha apuntado los cuatro perfiles de ciberseguridad que serán más demandados en España en 2023.

Según la compañía, estos profesionales son los pentesters o hackers éticos, técnicos capaces de atacar los entornos y sistemas de la empresa con el objetivo de detectar y prevenir fallos; especialistas en Cloud Computing, tendencia prioritaria de digitalización; expertos en tecnología EDR (Endpoint Detection and Response), dirigidos a resolver los conflictos derivados del uso de dispositivos IoT y detectar y prevenir amenazas avanzadas (ATP); y arquitectos de ciberseguridad, profundos conocedores de las tendencias del mercado capaces de delimitar las directrices de la estrategia concreta de cada cliente.

Brecha de género

Factum también ha destaca la importancia de resolver la brecha de género, para lo que propone ofrecer más oportunidades de formación e incrementar la visibilidad del talento femenino en el sector TI, ya que, en la actualidad, solo el 18 % de los especialistas en ciberseguridad en España son mujeres.

Sandra Iriarte, responsable de selección de Factum, ha señalado que “instituciones universitarias y organizaciones como INCIBE llevan años impulsando la formación de los jóvenes en materia de tecnología y ciberseguridad, pero las empresas del sector también tenemos un papel relevante para la atracción y retención del talento en España. Además, debemos facilitar el acceso a todos los estudiantes, sin distinción de género, para que existan oportunidades para todo tipo de perfil que busque aportar valor”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.