Los videojuegos que aportan más habilidades a los trabajadores

Redacción. Fornite, Call of Duty: Warzone y League of Legends son los videojuegos que entrenan más habilidades útiles para el mundo profesional.

Así se desprende de un estudio llevado a cabo por Randstad sobre el impacto que tienen los videojuegos en el desarrollo profesional de los trabajadores.

Según destacan desde la multinacional de Recursos Humanos, más de 2.800 millones de personas juegan a videojuegos una hora al día de media, un tipo de ocio que contribuye al desarrollo de habilidades útiles en el mundo laboral.

Fornite lidera el listado de videojuegos más útiles para el mundo laboral, ya que es capaz de desarrolla seis habilidades profesionales: comunicación, pensamiento crítico, atención visual, motivación personal, perseverancia y trabajo en equipo.

Por su parte, Warzone genera cinco habilidades: pensamiento crítico, multitarea, motivación personal, liderazgo y trabajo en equipo.

League of Legends entrena también cinco habilidades: liderazgo, mutitarea, perseverancia, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

Ya con menos habilidades se encuentra el FIFA -toma de decisiones y motivación personal-, PUBG -motivación personal y trabajo en equipo-, Zelda -toma de decisiones- y Minecraft -motivación personal-.

Entrenamiento para empleos como operador, conductor o jefe de planta

El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta qué profesiones se ajustan mejor con las habilidades que desarrollan esos videojuegos.

Fornite prepara especialmente para empleos como operador de maquinaria -por la habilidad de comunicación y trabajo en equipo-, conductor -comunicación, perseverancia, atención visual y resistencia al estrés- y recepcionista -comunicación-.

Por su parte, los jugadores de Warzone son más competentes en empleos como jefe de grupo -por el liderazgo y el pensamiento crítico-, jefe de planta -liderazgo- y operador de maquinaria -trabajo en equipo-.

En cuanto a League of Legends, los profesionales están preparados para desempeñar perfiles como personal de instalaciones -liderazgo-, jefe de grupo -liderazgo y pensamiento crítico- y jefe de planta -liderazgo-.

Fundamental para el desarrollo profesional

El informe pone de relieve el relevante valor que tienen los videojuegos en el mercado laboral actual. El actual escenario obliga a que los trabajadores desarrollen continuamente sus habilidades para prepararse para las exigencias futuras.

Sin embargo, los trabajadores se enfrentan a una multitud de barreras a la hora de seguir desarrollándose durante su carrera laboral, como falta de motivación, falta de estímulos, aversión a los métodos "teóricos" o restricciones sociales.

En esta situación, Randstad señala que los videojuegos pueden jugar un papel muy importante en el desarrollo profesional de los trabajadores y en la mejora de su empleabilidad. En este sentido, el estudio, señala varias aplicaciones interesantes que pueden llevarse a cabo desde el ámbito empresarial:

  • Matchmaking: creación de parejas en las partidas multijugador que puede resultar útil para desarrollar determinadas competencias.
  • Skilling: permite mejorar y reconvertir las competencias mediante el juego, utilizando, además, la motivación intrínseca.
  • Campaigning: aprovecha los grupos objetivo gracias a las habilidades representadas en la comunidad de un determinado juego.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.