Redacción. España es el segundo país europeo con mayor número de personas trabajando de manera remota para organizaciones internacionales, tras Reino Unido y con Francia en tercera posición.
Así se desprende del tercer Informe Global sobre Contratación Internacional de Deel, plataforma global de nóminas y contratación para equipos internacionales, según el cual, actualmente, la mayoría de los trabajadores remotos españoles están contratados por empresas estadounidenses, habiendo aumentado la contratación un 135 % durante el último año.
Pese a ello, el informe revela que la mayor subida porcentual respecto al número de contratos de trabajadores españoles se ha dado en las empresas canadienses, con 541 nuevos contratos y un aumento de la contratación del 319,8 % frente al año anterior.
Respecto a las ciudades desde las que trabajan estas personas, Madrid es la preferida, con un 44,8 % de los trabajadores contratados de forma remota por organizaciones internacionales, frente al 10,8 % de Barcelona y el 2 % de Valencia.
Sobre las titulaciones de los empleados remotos, la gran mayoría de empresas internacionales han apostado en 2022 por encargados de ventas, seguidos de ingenieros de software y estadísticos. La mayoría de estos trabajadores tienen entre 25 y 34 años de edad.
En cuanto a la demanda de talento remoto por parte de las organizaciones españolas, la tendencia se dirige a la contratación de trabajadores con la misma lengua materna, ya que los profesionales extranjeros más contratados de manera remota han sido los colombianos, aumentando en un 326,5 % en 2022 frente al año anterior. A continuación se sitúan los trabajadores de nacionalidad argentina, con un aumento menos pronunciado, pero significativo, de 180,3 %.