Redacción. Las perspectivas de contratación de personal de las empresas en España han descendido respecto al año pasado, según datos de una reciente encuesta realizada por la web de empleo InfoJobs.
De acuerdo con los resultados, el 51 % de las compañías declara que mantendrá los niveles de contratación, aunque el 40 % señala que incrementará la contratación en los próximos 6 meses y un 41 % afirma que lo hará a lo largo de este 2023.
El año pasado, el porcentaje de empresas que señalaban que incrementarían la contratación a seis meses vista era del 48 %, ocho puntos porcentuales más, mientras que el 50 % afirmaba que la incrementaría a lo largo de un año, nueve puntos porcentuales más.
La previsión de contratación mejora a largo plazo, la del empleo no
Por otra parte, el 37 % de las empresas que tiene previsto aumentar su contratación en los próximos 6 meses afirma que lo hará en más de un 25 %. Sin embargo, la tendencia de crecimiento de la contratación se incrementa en el largo plazo, llegando al 40 % al finalizar el año y al 43 % al cabo de 2 años.
Por el contrario, en lo que respecta a la previsión de la situación de empleo, las empresas se muestran más pesimistas que en 2022.
Solo el 13 % señala que mejorará de aquí a los próximos 6 meses -16 puntos porcentuales menos que el año pasado-, y el 21 % indica que lo hará a lo largo de 1 año -en 2022, el porcentaje fue del 42%-.
De igual manera, el 47 % de las empresas piensa que el empleo subirá de aquí a 2 años, un porcentaje alejado del 60 % de la encuesta del año anterior.
Por último, InfoJobs ha preguntado también a las empresas en España sobre el impacto de la reforma laboral, aprobada el año pasado. En este punto, aunque la mitad considera que esta no va a afectar a los planes de contratación previstos para 2023, una de cada tres declara que harán menos contrataciones, principalmente por el incremento de los costes.