El alta de empresas en la Seguridad Social crece en Andalucía el doble que en España

Redacción. Un total de 250.013 empresas figuraban inscritas en la Seguridad Social en Andalucía en el mes de marzo, lo que supone un incremento interanual del 1,5 % y la cifra más alta de la serie histórica, iniciada en 2013, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Esta.

El crecimiento del número de empresas, que en términos absolutos fueron 3.779 más que en marzo de 2022, fue superior al experimentado en el conjunto de España, donde las empresas inscritas en la Seguridad Social aumentaron en marzo un 0,7 % en relación con el mismo mes del año pasado.

Según los datos del IECA, en dicho periodo aumentó el número de empresas en los sectores no agrarios -1,9 % en Andalucía frente al 0,8 % en España-, con un crecimiento del 1,6 % en el sector Servicios (0,8 % en España) y del 5,5 % en la Construcción (2,6 % en el conjunto nacional).

Por el contrario, disminuyeron las empresas del sector primario, un -0,2 % en Andalucía y un -0,4 % en el conjunto de España.

Trabajadores

Así mismo, el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía alcanzó en marzo la cifra de 2.338.934 personas, lo que supone el registro más alto de la serie histórica.

Son 104.586 trabajadores más que en marzo de 2022, lo que representa un incremento interanual del 4,7 %, frente al 3,9 % del conjunto de España.

En relación con marzo de 2018, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía ha aumentado en el pasado mes un 2 % y el número de sus trabajadores lo ha hecho un 15,1 % en los últimos cinco años.

En el mismo periodo, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en España se incrementó un 0,08 % y el de sus trabajadores un 11,9 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.