Redacción. España es el decimoquinto país del mundo donde más difícil es hacer una nómina, según se desprende del Global Payroll Complexity Index (GPCI) 2023, elaborado por Alight, Inc. (NYSE: ALIT), proveedor de tecnología y servicios de RRHH basados en la nube, en el que se incluyen los 40 países más complejos del mundo en materia de nóminas.
Pese a la complejidad registrada por España para la confección de nóminas, nuestro país mejora 10 puestos en relación con los resultados de 2021, cuando se publicó el anterior índice, en el que alcanzó la 5ª posición.
Según la investigación de Alight, los diez países con mayor grado de complejidad de nómina son:
1. Francia
2. Alemania
3. Suiza
4. Italia
5. Canadá
6. Polonia
7. Turquía
8. Países Bajos
9. Bélgica
10. Eslovaquia
Francia mantiene el liderato como país más complejo para el procesamiento de nóminas, con un aumento del 10 % de puntuación en comparación con el GPCI de 2021.
El GPCI señala que los diez países más afectados tienen una complejidad un 29 % mayor debido a tres factores clave requeridos en sus procesos de nómina: deducciones obligatorias, cálculos de seguridad social y tipos de informes gubernamentales obligatorios.
El estudio también demuestra un aumento de la complejidad entre los gobiernos que han implementado nuevos requisitos en la nómina en favor de los derechos y el bienestar de los empleados.
"Cada país tiene estructuras, normativas y requisitos únicos en materia de nóminas, lo que hace cada vez más difícil que las organizaciones multinacionales se mantengan al corriente de los cambios en la normativa sobre nóminas y de la evolución de las necesidades de los empleados", afirma César Jelvez, chief professional services and global payroll officer de Alight.
"Las organizaciones que carecen de la agilidad necesaria para ofrecer un proceso de nómina eficaz corren el riesgo de sufrir daños en su reputación, errores en la nómina, incumplimientos y dificultades a la hora de garantizar el bienestar de los empleados", añade Jelvez.
El estudio de 2023 destaca la evolución del lugar de trabajo en materia de nóminas en comparación con el GPCI de 2021 y los progresos realizados por las organizaciones para gestionar la complejidad de las nóminas.