Redacción. “La inteligencia artificial y el teléfono móvil como medio de gestión empresarial están cambiando la forma de percibir los RRHH dentro de la organización”.
Así lo afirma Eduardo Martínez, director comercial de HCM para Oracle Iberia, añadiendo que “los robots convencionales, que sirven para gestionar datos y ofrecen soluciones customizadas, están permitiendo que la voz se convierta en instrumento de gestión de la experiencia de los empleados”.
Martínez, que ha participado en la Jornada Mobile&Chatbots en RRHH ante un auditorio formado por profesionales de Recursos Humanos de distintos sectores de actividad, ha asegurado que “la tecnología está cambiando más rápidamente que nunca, y su adopción se está acelerando”.
Pese a ello, Martínez advierte de que “existe un importante gap entre la tecnología que usamos en casa y la que usamos en la vida profesional, y este gap es una oportunidad para innovar en las empresas mediante el concepto de movilidad y el de Experiencia del empleado, una experiencia que se debe producir en cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo y navegador”.
Para conseguir una experiencia de empleado consistente, personalizada y autoservicio, Oracle propone el diseño de respuesta y los interfaces autoguiados, siendo la voz y la conversación el nexo entre personas y tecnología.
“Los asistentes digitales representan el siguiente paso en la experiencia del empleado, y generan valor ahorrando tiempo, aumentando la productividad y aumentando el compromiso de candidatos, empleados, profesionales de RRHH y de la empresa en su conjunto”, apunta Martínez.
Hacer el trabajo más humano y sencillo
Con el objetivo de innovar y mejorar la experiencia de empleados, y hacer el trabajo más humano, sencillo, inteligente y fácil, algunas compañías han iniciado proyectos usando inteligencia artificial y chatbots.
Sin embargo, el camino es largo aún. En este sentido, y de acuerdo con el estudio, ‘AI in the Workplace’ (Inteligencia artificial en el lugar de trabajo) de Oracle y Future Workplace, los empleados están preparados para involucrarse con tecnologías emergentes en sus puestos de trabajo.
Tanto es así que más del 90 % de los profesionales consultados afirmaron que confiarían en las órdenes de un robot en el trabajo, y, sin embargo, solo el 6 % de los profesionales de RRHH están desplegando activamente la IA en su organización.
En la misma línea, otro informe, realizado por IDC Research España en colaboración con Oracle, pone de relieve que el 41,5 % de los profesionales no dispone en su organización de una solución de gestión de RRHH que les permita valorar la experiencia del empleado, aunque sí lo ven necesario.