Redacción. TÜV Rheinland, multinacional alemana de servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, ha creado la certificación Business Tools Computing Specialist, a través de la cual da validez a los conocimientos informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad laboral de manera productiva en el puesto de trabajo.
Esta certificación demuestra las competencias del empleado en sistema/s operativo/s (escritorio y ofimática, procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones gráficas y formularios), herramientas colaborativas y tecnologías en la nube, Internet (navegación, búsqueda y social media) y correo electrónico (mensajería, agenda, tareas y contacto).
Para obtener esta acreditación es requisito fundamental que los candidatos demuestren las habilidades específicas en dichas áreas. Para ello, TÜV Rheinland se encargará de comprobar de formación acreditada o reconocida realizada en centros especializados. Una vez superado este trámite, los interesados tendrán que realizar un examen con preguntas tanto de opción múltiple como abiertas.
Para consultar los certificados emitidos, TÜV Rheinland pone a disposición de los aspirantes Certipedia, una plataforma de información fiable y una herramienta de marketing efectiva. Además, su base de datos enlaza de forma sencilla y directa con la TÜV Rheinland, por lo que está siempre accesible para quienes soliciten información sobre su certificación.
El certificado tiene validez por un periodo de dos años, finalizado el cual, la persona puede certificarse de nuevo demostrando haber actualizado su formación o certificaciones como las de ENI, MTA, MOS, CompTIA o ICT, entre otras.
Ricardo Duarte, director nacional del Área de Formación de TÜV Rheinland España, señala que “en colaboración con Fundación CertiUni hemos desarrollado una certificación que valida y certifica la posesión de los conocimientos y experiencia necesaria en el uso de las herramientas informáticas demostrables de forma directa a través de un certificado que lo demuestra, valido y reconocido internacionalmente”.