Redacción. Kaspersky Lab ha detectado en el primer trimestre de 2019 un elevado volumen de correos electrónicos spam con ofertas de trabajo falsas, y especialmente atractivas, que parecían provenir de departamentos de RRHH de grandes compañías.
Según los expertos de Kaspersky Lab, estos correos electrónicos procedían en realidad de spammers, e instalaban malware en los dispositivos de los usuarios para robar dinero.
El spam es una amenaza a menudo subestimada, pero puede propagar malware a través de métodos de ingeniería social, como el engaño y la manipulación psicológica, y afectar a muchas víctimas.
Para rastrear estos correos electrónicos, los investigadores de Kaspersky Lab utilizan honeypots, “trampas” virtuales capaces de detectar correos electrónicos maliciosos y atrapar a los responsables de amenazas. Para esta operación en particular, rastrearon a los estafadores que intentaban “enganchar” a personas desprevenidas que buscaban una nueva oportunidad laboral.
El nuevo informe de Kaspersky Lab sobre spam y phishing del primer trimestre de 2019 muestra que a los destinatarios de los mensajes de spam se les ofrecía una oferta laboral tentadora en una gran empresa.
Se les invitaba a unirse gratuitamente a un sistema de búsqueda de empleo para el que debían instalar una aplicación especial en su dispositivo que les proporcionaría acceso a una base de datos de ofertas.
Para que el proceso de instalación pareciese fiable, los atacantes lo acompañaban con una ventana emergente con las palabras "DDoS Protection" y un mensaje falso que decía que el usuario estaba siendo redirigido al sitio web de una de las agencias de contratación más grandes.
En realidad, las víctimas eran redirigidas a un sitio de almacenamiento en la nube desde donde descargaban un instalador malicioso que parecía un archivo de Word. Su función era descargar en la máquina de la víctima el famoso troyano bancario Gozi, uno de los programas maliciosos más utilizados para robar dinero. Kaspersky Lab lo detecta como Trojan-Banker.Win32.Gozi.bqr.