Imagen de la noticia

Redacción. Universal Robots, fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, ha puesto en marcha una red mundial de centros de formación autorizados que en España comenzará a operar con dos academias en Barcelona y Bilbao.

El programa, que permite a los alumnos tener contacto directo con los robots colaborativos (cobots) y practicar en aplicaciones reales, aportará habilidades de programación a cualquier tipo de usuario, tenga o no experiencia previa en el uso de robots.

La iniciativa empieza con un total de 13 centros certificados que están operados tanto por Universal Robots, en el caso de Barcelona, como por empresas colaboradoras, en el caso de ARM Robotics Institute, en Bilbao. El objetivo es que la red formativa se extienda hasta las cincuenta escuelas a finales de 2019, cuatro de las cuales se encontrarían en España.

Desde la sede de Universal Robots en Barcelona, la compañía se encargará de acreditar a los próximos centros formativos tanto de España como de Francia, Italia y Portugal.

Este proyecto surge de la experiencia previa del centro de formación online Universal Robots Academy, que hasta la fecha ha iniciado en programación robótica a más de 63.000 usuarios de 130 países.

Partiendo de esta base inicial, la red de centros autorizados apuesta por que los usuarios finales de los cobots, ya sean integradores, operarios, diseñadores de maquinaria o personal de venta consultiva, puedan aprender de forma práctica utilizándolos en sesiones eminentemente prácticas, ya que habrá un robot colaborativo por cada dos personas.

A través de esta metodología, los usuarios adquirirán conocimientos de programación, comunicación industrial, secuencias de comandos e interfaces, que podrán poner en práctica al instante en su puesto de trabajo.

El programa de Universal Robots consta de tres niveles: el primero se basa en la plataforma online Universal Robots Academy, el segundo, ya presencial, incluye competencias intermedias para usuarios de cobots con módulos como ajustes de seguridad, aplicaciones básicas, control de fuerza y plan de implementación, y el tercero consta de tres especializaciones: aplicaciones avanzadas para usuarios profesionales, comunicaciones industriales para integrar los cobots con equipos industriales externos, como PLCs o HMIs, e interfaces para monitorizar los cobots de forma remota e intercambiar datos de proceso.

Para Alejandro Climent, head of technical support de Universal Robots en el sur de Europa, Oriente Medio y África, "la apertura en España de dos de los primeros centros formativos autorizados de Universal Robots en todo el mundo es una respuesta al esfuerzo que está haciendo la pequeña y mediana empresa española por automatizar su producción y buscar la máxima competitividad. El empleado es el centro de este cambio, y por eso apostamos por la formación de calidad para contar con perfiles altamente capacitados para la Smart Factory".

Por su parte, ARM Robotics Institute se muestra orgulloso de haberse convertido en el primer partner de Universal Robots certificado para impartir cursos con los cobots de la firma danesa. "Nos identificamos al 100 % con la metodología que utiliza Universal Robots en su formación, ya que se centra en la práctica directa con el robot real que los participantes van a utilizar en su lugar de trabajo y muestra soluciones reales de diversos procesos que podrán implementar para mejorar la productividad", afirma Mikel Ramírez, fundador de ARM Robotics.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.