Imagen de la noticia

Redacción. La red de asesores tecnológicos del Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha (BILIB), dependiente del Gobierno regional, realizará este año 110 asesorías a profesionales y empresas en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo que supone un 69 % más que en 2018.

Esta red de asesores es un proyecto del Ejecutivo regional que tiene por objetivo que personas expertas en tecnologías de la información y la comunicación asesoren en estas materias de forma gratuita y personalizada a profesionales, emprendedores y pymes para que puedan sacar el máximo partido a internet y sus herramientas.

La red está constituida por más de 40 organizaciones y entidades adheridas, todas ellas de apoyo al tejido profesional y empresarial de Castilla-La Mancha, como, por ejemplo, las cámaras de comercio o los centros europeos de empresas e innovación (CEEI), y por 54 técnicos especializados en TIC.

La red de asesores tecnológicos de BILIB ha incorporado recientemente a una decena de profesionales, y está previsto que se integren unos diez más en las próximas semanas.

Los nuevos integrantes de la red, que en este momento están siendo formados por BILIB, proceden de diferentes entidades locales y ayuntamientos de todas las provincias de la región. El proceso de captación de personal se ha llevado a cabo gracias al acuerdo firmado con la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica (Aprodel).

Desde 2014 la red de asesores tecnológicos de BILIB en Castilla-La Mancha ha realizado más de 900 asesorías tecnológicas personalizadas y gratuitas a emprendedores, profesionales y empresas de la región.

Formación presencial

Por otro lado, la red de asesores tecnológicos de BILIB en Castilla-La Mancha también realiza formación presencial.

Así, durante los últimos meses se ha formado en marketing online a 38 profesionales, con la colaboración de los CEEI de Talavera de la Reina y Albacete. Esta formación llegará también el próximo mes de diciembre al CEEI de Ciudad Real.

De cara al próximo año 2020, la red de asesores tecnológicos de Castilla-La Mancha se marca como objetivos seguir incrementando el número de técnicos para llegar a un mayor número de usuarios, así como aumentar el número de asesorías realizadas.

Así mismo, también trabajará para generar nuevos recursos de asesoramiento para los usuarios, de tal forma que el fomento de las TIC en la región sirva como herramienta de desarrollo territorial, de dinamización del medio rural y de capacitación de los ciudadanos y ciudadanas en sus diferentes necesidades de desarrollo personal y profesional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.