Imagen de la noticia

Redacción. Un total de 1.160 empresas de Cataluña han ofrecido su tecnología, material y capacidad de producción para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por Covid-19.

Son empresas que se han registrado en un marketplace digital creado por el Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán, a través de Acció, agencia para la competitividad de la empresa, que recoge ofertas y demandas y pone en contacto a las empresas que ofrecen sus capacidades con las que las necesitan.

El objetivo es proveer de material al sistema sanitario de Cataluña y que la industria catalana cuente con el material de protección necesario para poder desarrollar su actividad con seguridad.

También recoge iniciativas de teletrabajo, impresión 3D y otras herramientas innovadoras que permitan hacer frente a la crisis sanitaria con nuevas tecnologías y metodologías empresariales.

Acció ya ha validado a más de 600 empresas que se han registrado en este marketplace, puesto en marcha la semana pasada. Son empresas que ofrecen sus capacidades o que tienen demandas en los ámbitos de las mascarillas quirúrgicas y de seguridad, las materias primas necesarias para producir productos sanitarios -tejidos, elásticos, plásticos...-, equipos de protección individual (EPI) y material sanitario de protección, respiradores, desinfectantes, plataformas de teletrabajo, servicios y materiales de impresión 3D.

Através de esta iniciativa se pueden unir empresas y fabricantes de diferentes puntos de la cadena de producción para garantizar desde el suministro hasta la fabricación de soluciones que permitan hacer frente a la emergencia sanitaria.

Se quiere fomentar así la colaboración empresarial y poner a disposición del sistema sanitario la solidez y capacidades industriales del ecosistema empresarial catalán.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.