Imagen de la noticia

Redacción. La empresa española de movilidad Cabify ha anunciado un nuevo servicio de rutas compartidas entre empleados para sus clientes de Cabify Empresas en España, manteniendo siempre la distancia de seguridad entre dichos pasajeros y respecto del conductor, un proyecto que ha lanzado también en países como México y Colombia.

Con este nuevo servicio la compañía pretende fomentar la movilidad eficiente y ofrecer una nueva alternativa que prioriza la seguridad y el ahorro, tanto económico como de emisiones.

Se trata de una propuesta tecnológica que permite enlazar de manera sencilla desplazamientos con el mismo punto de origen o de destino, facilitando que los empleados puedan compartir su ruta al centro de trabajo o de vuelta a casa.

La empresa interesada en activarlo deberá suministrar la información a la plataforma, y el sistema programará todo automáticamente con hasta 90 días de antelación. La planificación atenderá a las necesidades de movilidad específicas y agrupará a las personas de manera óptima, pero siempre garantizando la distancia de seguridad entre ellas.

Con este nuevo servicio, Cabify Empresas, que trabaja con más de 15.000 compañías en España, ofrece una nueva solución de movilidad que responde a los ajustes que muchas organizaciones tienen que enfrentar por el covid-19.

“La movilidad compartida va a ser parte esencial de la solución para evitar que se incremente el uso del vehículo privado, y, con este servicio, las empresas tienen una oportunidad de mejorar el día a día de sus empleados y fidelizar a su plantilla mediante nuevas políticas de movilidad, a la vez que reducen sus costes y evitan emisiones y congestiones en las ciudades”, explica Juan Ignacio Garcés, director de Cabify Empresas.

“Este servicio de rutas compartidas entre empleados de un cliente corporativo es un claro ejemplo de cómo Cabify Empresas analiza las nuevas necesidades de movilidad empresarial teniendo en cuenta los retos que afrontan nuestros clientes corporativos actualmente. Estamos seguros de su potencial y de los beneficios en tiempo, costes y seguridad que representará para ellos”, añade Garcés.

Medidas de seguridad

Los viajes contratados por empresas para sus empleados se realizan cumpliendo las máximas medidas de seguridad. En este sentido, Cabify lleva trabajando desde el comienzo de la pandemia para reforzar la seguridad de usuarios y conductores y ha iniciado el proceso de certificación con Aenor de los distintos protocolos de seguridad frente al covid-19 implantados por la compañía.

La compañía garantiza que las empresas de transporte que colaboran con ella están siguiendo estrictos protocolos de limpieza y desinfección. Además, está facilitando la entrega de equipos de protección individual y la instalación de mamparas protectoras en todos los vehículos de los transportistas registrados en la aplicación de Cabify -actualmente, ya más del 60% de los vehículos cuenta con mampara protectora-.

Por último, ha puesto en marcha diversas medidas de verificación a través de soluciones tecnológicas en la app para comprobar la disponibilidad de EPIs y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad por parte de los conductores. De hecho, los usuarios de Cabify ya señalan estas medidas como la segunda opción más valorada al finalizar un trayecto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.