Tycon

Redacción. Alumnos y docentes de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, Cantabria y Andalucía están colaborando en el testeo del prototipo de Tycon, una aplicación para promover competencias empresariales en los profesionales de la construcción.

Tycon es el nombre del proyecto europeo Erasmus+ en el que participa la Fundación Laboral desde octubre de 2018, y también el nombre que llevará este serious game (juego serio), cuyo primer piloto está siendo probado por cerca de cien estudiantes y docentes de Formación Profesional (FP) de la construcción de España, Alemania, Eslovenia, Italia y Reino Unido.

Cinco capítulos

El juego se plantea a través de un recorrido por distintos escenarios de estos cinco países, en los que se abordan cinco competencias empresariales que, previo estudio, se detectaron como claves para el desarrollo empresarial en el sector de la construcción: tomar la iniciativa (Italia), aprender a través de la experiencia (Eslovenia), movilizar a los demás (Reino Unido), pensamiento ético y sostenible (España) y motivación y perseverancia (Alemania).

El tiempo previsto para completar este juego será de entre 35 y 40 minutos: 10 minutos para conocer el proyecto y las instrucciones del juego, entre 15 y 20 minutos para completar los cinco capítulos de que consta y 10 minutos para rellenar un cuestionario final sobre el juego. El juego va acompañado de podcasts y vídeos, para que sea aún más ameno.

Este juego serio se está desarrollando según el nivel EQF 4 del marco de cualificación europeo (European Qualification Framework), que en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) equivale a un nivel 2 o de técnico medio.

Escenarios de la vida real

El usuario tendrá que superar distintos escenarios y situaciones complicadas que surgen en el día a día laboral, así como tomar opciones en implicaciones empresariales en las que se le embarca según oportunidad de construcción y planificación del proyecto, gestionar recursos, seleccionar equipos o realizar negociaciones con proveedores.

También se le ofrecerán pautas para aprender a diseñar comunicaciones dentro de un negocio, como son cartas de presentación de una empresa, a enfrentarse de la mejor manera a crisis y momentos conflictivos entre compañeros y superiores, a entrenar la motivación y la perseverancia e, incluso, a analizar el impacto de los proyectos en la comunidad o a tener en cuenta siempre el comportamiento ético empresarial y profesional.

Tras un primer testeo que realizó la Universidad de Conventry (Reino Unido) y este piloto a pequeña escala, la aplicación Tycon pasará por la beta a gran escala para conseguir lanzar la aplicación final, previsiblemente, durante el próximo mes de septiembre, aunque quizá se prorrogue hasta principios de enero de 2021 por la crisis del covid-19.

Aunque esta app está pensada para estudiantes y profesionales del sector de la construcción, también está dirigida a toda persona perteneciente a cualquier rama sectorial que quiera mejorar su situación laboral o emprender su propio negocio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.