Redacción. Catevering, startup foodtech especializada en organización online de caterings para eventos de empresas, ha lanzado la primera cantina virtual corporativa, una plataforma que permite a las organizaciones disponer de un comedor de empresa virtual.
Creada como una alternativa a los comedores de empresa tradicionales, muchos de ellos cerrados o limitados en su capacidad a consecuencia de las medidas de seguridad frente al covid-19, la plataforma permite a los trabajadores seleccionar un menú o medio menú saludable y casero personalizado entre distintos proveedores de catering, a los que se les ofrece una salida para continuar con su actividad en un momento en el que se han suprimido casi totalmente los eventos corporativos presenciales.
Los pedidos, que se pueden programar con antelación para cualquier día de la semana o hacerlo durante la misma mañana hasta las 11 o 12 horas dependiendo del catering, se abonan mediante cheques restaurante o mediante subvenciones de la propia empresa, que cuenta con la ventaja de que no es necesario hacer un pedido mínimo ni pagar gastos de envío.
Además de utilizarse envases ecofriendly, Catevering garantiza que se cumple la normativa higiénico-sanitaria, tanto en la producción como en la entrega del pedido.
El servicio de cantina virtual ya está disponible en Barcelona y Madrid, donde se han hecho más de 100 pedidos en su primera semana, y próximamente lo estará en otras ciudades como Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga.
Además, Catevering ha firmado un acuerdo de colaboración con tres grandes compañías de la industria a nivel nacional, y está en negociaciones con otras diez, para ofrecer el servicio de menú diario a sus trabajadores.
“Cuando vino la pandemia y los caterings para reuniones y eventos se cancelaron, no solo a corto plazo sino hasta finales de 2020 e, incluso, principios de 2021, nos tuvimos que reinventar y proponer nuevas soluciones para las empresas y, al mismo tiempo, para la red de caterings o proveedores con los que contamos. Consideramos que una cantina virtual podía solventar los desafíos higiénico-sanitarios. Fue entonces cuando nos pusimos a trabajar para poder tener un producto tecnológico real, automatizado e integrado en nuestra plataforma”, ha explicado Laura Gómez, cofundadora y CEO de Catevering.