Redacción. Cerca de 115.000 personas utilizan actualmente la app SEF móvil para buscar ofertas de empleo y cursos de formación, según informa el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia, que ha tomado como referencia la cifra de descargas de la aplicación en Google Play y Apple Store, los dos sistemas operativos en los que está disponible de forma gratuita.
El SEF lanzó esta aplicación móvil en diciembre de 2016 con el objetivo de establecer una relación más cercana, ágil y dinámica con el ciudadano.
Miguel Motas, consejero de empleo, investigación y universidades de la Región de Murcia, ha destacado que este volumen de descargas de la aplicación pone de manifiesto que “SEF móvil se consolidada en la región como una herramienta útil para estar al día en materia de empleo y formación”, y que “cada vez son más los usuarios que valoran que su búsqueda de trabajo sea fácil e intuitiva y se adapte a sus necesidades”.
Para ello, SEF móvil es actualizada periódicamente con mejoras técnicas que la hacen ganar en funcionalidad y agilidad al introducir, por ejemplo, nuevos campos de búsqueda, lo que permite ofrecer una búsqueda lo más ajustada posible al perfil de cada usuario.
La aplicación también ofrece la opción de establecer preferencias de cara a recibir alertas sobre las ofertas de empleo del sector profesional en el que desee trabajar o los cursos que más le interesen según sus prioridades formativas.
Así mismo, el usuario puede crear eventos en el calendario del dispositivo móvil que le recordarán las citas que haya concertado en su oficina, así como la próxima fecha de renovación de su demanda de empleo. Igualmente, si así lo solicita, podrá recibir una notificación que le recuerde la fecha de renovación de la demanda de empleo el día previo y el mismo día de la cita.
SEF móvil también cuenta con un apartado específico con información útil para autónomos, en el que las personas que se estén planteando acceder o volver al mercado laboral por cuenta propia pueden conocer los programas y ayudas que el SEF destina a los nuevos autónomos, que van desde los proyectos formativos para emprendedores hasta la ‘Cuota Cero’ para jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil o parados de larga duración.