Menos del 10 % de las empresas españolas mejoraron su maquinaria y espacio de trabajo en 2020

Redacción. Un 9,1% de las compañías españolas abordó la modernización de su maquinaria el año pasado, frente a un 0,2 % que trabaja con maquinaria obsoleta, según pone de relieve un estudio de Iberinform para el que se han realizado cerca de 250.000 entrevistas a directivos de empresa.

La nueva maquinaria es una de las principales palancas para incorporar las aportaciones de la I+D a los procesos productivos, mejorando los márgenes y la aportación a la cadena de valor. En España, por cada empresa que trabaja con maquinaria obsoleta hay 45 mejorando sus capacidades productivas.

El fenómeno también se da en la mejora de las instalaciones productivas, aunque es menos intenso. Un 7 % de las empresas ha abordado la modernización reciente de su espacio de trabajo, frente al 0,4 % que desarrolla su actividad en espacios en mal estado.

Galicia presenta unos porcentajes altísimos de modernización, tanto de su maquinaria (14,2 %) como de sus instalaciones (23,5 %).

Además de en Galicia, los procesos de mejora de las capacidades productivas de maquinaria se dan con especial intensidad en Navarra (24,6 %), Baleares (23 %), País Vasco (15,6 %), Comunidad Valenciana (15,2 %) y Asturias (14,4 %).

En el caso de las instalaciones, destacan Cantabria (23,4 %), Asturias (11,9 %) y Región de Murcia (11,9 %).

Por sectores, la renovación de las capacidades productivas ha sido más intensa en la industria manufacturera, seguida de servicios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.