Solo un 14 % de empleados españoles cuenta con herramientas de automatización de flujos de trabajo

Redacción. Las empresas en España no están aprovechando la oportunidad de automatizar los flujos de trabajo y actualizar los espacios de oficina como parte de sus estrategias de trabajo híbrido, a pesar de que los empleados piden que se digitalicen los procesos manuales.

Así se desprende de un estudio realizado por Opinium para Ricoh, en el que han participado 500 trabajadores en España, en el que se pone de relieve que la mayoría de los encuestados considera que la digitalización de los procesos mejora su trabajo, ya que la carga de labores administrativas y una tecnología inadecuada de los flujos de trabajo complican la experiencia de los empleados.

La automatización mejora el trabajo

En la actualidad, solo el 14 % de los trabajadores tiene acceso a herramientas de automatización de los flujos de trabajo, mientras que el 43 % afirma que no se ha producido ningún cambio en la inversión de su empresa en herramientas para automatizar tareas o procesos durante el último año.

Y eso a pesar de que tres de cada cuatro (76 %) empleados afirman que la automatización de los procesos mejora su trabajo, lo que supone un cambio respecto a las actitudes más escépticas hacia la digitalización de los puestos de trabajo previas a la pandemia.

El trabajo híbrido supone una gran oportunidad para que las empresas mejoren la experiencia de los empleados y la productividad gracias a la automatización de tareas y procesos laboriosos y rutinarios.

Sin embargo, corren el riesgo de quedarse atrás si no adoptan las herramientas y los procedimientos que pueden lograr que el trabajo híbrido sea un éxito y satisfaga las necesidades de los empleados.

Un 57 % de los trabajadores afirma que serían más productivos si la carga administrativa no fuese tan elevada. No obstante, están confundidos por el número de plataformas tecnológicas que se espera que utilicen, y apuntan que estas herramientas adicionales aumentan, en realidad, su carga de trabajo en lugar de optimizarla.

Esto pone de manifiesto la necesidad de que las empresas adopten un enfoque integral a la hora de plantearse la tecnología y los sistemas más adecuados para sus trabajadores.

Riesgo de fuga de talento

La sobrecarga de procesos manuales y múltiples plataformas podría frustrar a los trabajadores con talento y ser un factor de búsqueda de oportunidades en otros lugares.

En un momento en que las empresas intentan alentar a los trabajadores a volver a la oficina, es esencial establecer procesos que faciliten esta transición. Si bien, más de la mitad de los trabajadores españoles (54 %) considera que el presupuesto invertido en sistemas de reserva de puestos de trabajo y salas de reunión no ha cambiado.

En un momento en el que muchas empresas buscan reducir el tamaño de las oficinas, un proceso de reserva de puestos de trabajo complicado o la falta del mismo pueden provocar que los trabajadores lleguen a la oficina y no cuenten con un espacio adecuado, lo que contribuye a crear una mala experiencia de empleado y a desincentivar la vuelta a los puestos de trabajo físicos.

Ramon Martin, CEO de Ricoh para España y Portugal, señala que “atrás han quedado los tiempos en que las personas temían ser sustituidas por robots, ya que han encontrado en la automatización un aliado para liberarse de las tareas más tediosas. El valor de la tecnología y la robotización, cuando se implementan con eficacia, permiten ahorrar tiempo para centrarse en actividades más importantes”.

“Si las organizaciones no integran la automatización en sus estrategias de trabajo híbrido a largo plazo, podrían estar perdiendo una importante oportunidad de mejorar las operaciones al mismo tiempo que aumentan el compromiso, la satisfacción y la productividad de toda la plantilla. Cuando las empresas se dedican a su negocio principal y los empleados se centran en lo que mejor saben hacer, conseguimos maximizar la eficiencia empresarial”, concluye.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.