Redacción. El Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia ha lanzado su nueva página web, la cual, a través de un diseño más accesible, mejora la atención a personas desempleadas, empresas y entidades y facilita los trámites que se realizan desde el portal.
En la página principal se priorizan los tres grandes temas que más buscan las personas que visitan la web: empleo, formación y busco orientación laboral.
Una de las principales novedades es que los contenidos quedan divididos en tres grandes bloques en función de los colectivos a los que se dirigen los servicios: ciudadanía, empresas y entidades, como las de formación o sin ánimo de lucro, que mantienen un contacto habitual con el SEF.
De esta forma, si el perfil es el de un ciudadano, puede acceder directamente a las ofertas de empleo, a los cursos de formación disponibles y las ayudas y subvenciones, así como a la Oficina del SEF en casa, que permite realizar gestiones tales como solicitar una cita previa en la oficina o renovar la demanda de empleo. Además, desde esta opción se puede trasladar al SEF cualquier asunto a través de un formulario específico.
En el bloque de empresas se ha simplificado y facilitado el acceso a los servicios del SEF. En este apartado disponen de información sobre cómo gestionar una oferta de trabajo, ayudas para la contratación, opciones para impartir formación en su empresa y acceso a asesoramiento personal.
En cuanto al apartado de dirigido a entidades de formación y entidades sin ánimo de lucro, se han desarrollado nuevos contenidos dándoles un formato más sencillo y ágil.
El portal cuenta con un diseño más atractivo, es adaptativo y permite que el contenido se ajuste de forma óptima al tamaño y aspecto del dispositivo electrónico que se emplee durante la navegación, ya sea un móvil, una tableta o la pantalla de ordenador.
La página web del SEF obtuvo en 2021 un total de 1,1 millones de visitas y casi diez millones de páginas vistas. En los seis primeros meses del año, el portal ha recibido más de 560.000 usuarios que han visitado 4,3 millones de páginas. De estos, el 55 % se conecta desde dispositivos móviles.