Redacción. La Comunidad de Madrid ha creado el primer Clúster de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) en semiconductores -materiales transmisores que actúan como aislante o permiten el paso de, por ejemplo, corriente eléctrica- y dispositivos derivados, con el fin de atraer importantes inversiones económicas a la región.
Este nuevo proyecto está formado por cerca de 20 grupos empresariales y sociedades, además de las seis universidades públicas, los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados -IMDEA- y la Fundación madri+d.
Con ello, se pretende facilitar sinergias público-privadas, detectar necesidades y fortalezas del sector, aumentar la capacidad de desarrollo en el territorio y la transferencia de conocimiento.
El clúster conecta a los agentes para la búsqueda de fondos para la investigación, como pueden ser las convocatorias de Horizonte Europa, Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), el capital del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) o cualquier otro marco que permita acercar oportunidades relacionadas con esta área.
Además, este clúster genera actividad, mejora la competitividad entre las entidades participantes y contribuye a la empleabilidad de los graduados universitarios y de FP para cubrir nuevas necesidades, impulsar estudios pioneros y constituir nuevos negocios.
Con esta iniciativa se refuerzan las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España, favoreciendo la autonomía estratégica nacional y de la Unión Europea en este ámbito.
El Gobierno regional tiene previsto poner en marcha otros tres clústeres: Humanidades Digitales y Tecnologías del Español, Tecnologías del Espacio y Tecnologías Biomédicas y Biotecnológicas.