Redacción. Estar en posesión de carnet de conducir es, en muchas ocasiones, un requisito importante o imprescindible para optar a un empleo.
Una amplia gama de puestos de trabajo implica tener que conducir un vehículo y, por tanto, contar con el documento que habilite al trabajador para ello. Es el caso, por ejemplo, de repartidores de mensajería y paquetería, comerciales, técnicos de mantenimiento, conductores de VTC… una lista que puede ser interminable e incluir tanto a trabajadores de base como a cargos directivos.
Además, aunque el propio vehículo no sea la herramienta para desarrollar las labores profesionales, puede ser que se trate del único medio disponible para acudir al centro de trabajo, por lo que contar con carnet de conducir es inevitable.
Si a ello se une que, cada vez más, la movilidad geográfica de los trabajadores se dirige fuera de sus países de origen, al extranjero, a países donde su carnet de conducir nacional puede no ser válido, es importante saber que se puede obtener fácilmente un carnet de conducir internacional que permita desarrollar la labor profesional o los desplazamientos al lugar del trabajo.
El Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento de viaje regulado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que permite conducir y alquilar coches en más de 150 países de todo el mundo.
El documento certifica que eres el portador de una licencia de conducir válida emitida por la autoridad local de tu país de origen. Se trata de una forma de identificación válida que incluye el nombre del titular, su fotografía y demás datos relevantes como conductor, traducidos a los 12 idiomas más hablados a nivel mundial.
Es necesario tener 18 años para obtenerlo, y es requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo.
Fácil y rápido
El procedimiento de obtención del PIC es muy sencillo, breve y económico. El trámite se realiza completamente online; se deberá presentar una copia válida del anverso y reverso de la licencia de conducir para su verificación. También deberá cargar una foto tipo pasaporte y su firma.
Si el solicitante necesita su PIC con urgencia, puede elegir la opción de procesamiento express, teniendo su documento listo en tan solo 8 minutos. Si no necesita esa inmediatez, el documento llegará a la bandeja de entrada de su correo electrónico en las dos horas siguientes a la formalización de la solicitud.
El pack del Permiso Internacional para Conducir incluye tres artículos: un cuadernillo impreso tamaño A5, una tarjeta PIC impresa -similar en tamaño y formato a una tarjeta de crédito- y un PIC digital. En los dos primeros casos los documentos se enviarán por correo postal a la dirección que indique el solicitante en un plazo de 5 a 20 días hábiles.
En el formato digital, como ya se apuntó anteriormente, el documento se enviará por correo electrónico en un plazo de 8 a 120 minutos.
Por último, el PIC puede solicitarse con una validez temporal de uno, dos o tres años.
Si vas a desplazarte al extranjero por motivos laborales o por turismo, no te cierres ninguna puerta y pide tu Permiso Internacional para Conducir. Viajarás con más tranquilidad.