Redacción. Microsoft ha presentado Dynamics 365 Copilot, una nueva solución que ofrece asistencia interactiva basada en inteligencia artificial a todas las funciones del negocio.
Con Dynamics 365 Copilot, las organizaciones empoderan a sus trabajadores con herramientas de inteligencia artificial creadas para roles de ventas, servicio, marketing, operaciones y cadena de suministro.
Estas capacidades de inteligencia artificial les ofrecen la posibilidad de centrarse en tareas de mayor responsabilidad y liberar tiempo de aquellas más sencillas.
Los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y de planificación de recursos empresariales (ERP) requieren, con frecuencia, emplear tiempo en tareas repetitivas, como la entrada manual de datos, la generación de contenido y la toma de notas.
Dynamics 365 Copilot aprovecha los avances recientes en inteligencia artificial generativa para automatizar estas tareas y potenciar la creatividad de la fuerza laboral.
La nueva solución de Microsoft permite a los profesionales acelerar su ritmo de innovación y mejorar los resultados comerciales en cada línea de negocio.
Por ejemplo, Copilot para Microsoft Dynamics 365 Sales y Viva Sales ayuda a los comerciales a reducir el tiempo que dedican a tareas administrativas. La inteligencia artificial les ayuda a escribir respuestas por correo electrónico para los clientes e, incluso, crear un resumen de una reunión de Teams en Outlook.
Con Dynamics 365 Customer Service, Copilot facilita a los agentes de servicio al cliente la redacción de respuestas contextuales a las consultas realizadas por chat y correo electrónico y ofrece una experiencia interactiva basándose en el historial de casos gestionados.
Copilot también facilita a los departamentos de servicio al cliente la creación de agentes virtuales en minutos, gracias a los potenciadores de conversación de Power Virtual Agents.
Así mismo, combinado con otras soluciones de Microsoft, Copilot posibilita a los especialistas en marketing simplificar su flujo de trabajo en la exploración de datos, la segmentación de la audiencia y la creación de contenido, y les ofrece inspiración para crear campañas de mailing.
También agiliza la creación de listas de productos para tiendas de comercio electrónico y apunta de manera proactiva eventualidades externas que podrían afectar a procesos clave de la cadena de suministro, como el clima, las finanzas y la geografía.