El 61 % de las empresas ha sufrido al menos un ciberataque a sus operaciones de nómina en los últimos dos años

Redacción. El 61% de las empresas asegura que sus operaciones de nómina han sufrido al menos un ciberataque en los últimos 24 meses.

Así se desprende de una encuesta realizada por ADP, multinacional de soluciones para la gestión de Recursos Humanos y nóminas, entre 1.500 empresas a nivel global con más de 1.000 empleados.

El estudio pone de relieve, además, que las compañías que gestionan internamente su nómina son las que están teniendo más problemas de ciberseguridad.

Además, el 44 % de las empresas consultadas tiene pensado mejorar la seguridad de los datos de nómina en los próximos dos o tres años.

El 56 % señaló que no tiene una visibilidad completa de los resultados, la precisión y los datos sobre la nómina en sus ubicaciones internacionales, mientras que un 37% declaró que más del 10 % de los gestores de nómina han dejado la empresa en los dos últimos años.

Con estos datos, ADP destaca que las empresas no deben pasar por alto la importancia de la seguridad de los datos de nómina, ya que empleados y clientes pueden perdonar un ataque la primera vez, pero es muy poco probable que entiendan que vuelva a suceder.

Para Ana Koester, directora de operaciones de ADP Iberia, "este tipo de amenazas hacen que muchas organizaciones pospongan sus planes de estandarización e integración de las operaciones de nómina a nivel global. Sin embargo, no tomar medidas les expone a otros ataques que pueden afectar enormemente a su reputación, al cumplimiento normativo y a la implicación de los empleados. Los equipos y los sistemas de nómina deben estar preparados para evitar y resistir estos ataques con soluciones sólidas de tecnología, procesos y formación".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.