Cuatro beneficios de usar una VPN

Las redes privadas virtuales conforman tecnologías que permiten a sus usuarios tanto enviar como recibir datos a través de ellas haciendo uso, para ello, de redes compartidas o públicas como si sus equipos informáticos estuvieran conectados, directamente, a la red privada.

Conocidas también como VPN, estas redes privadas virtuales funcionan como un intermediario entre el dispositivo y la red, haciendo que el tráfico de datos pase a través de ella para garantizar la seguridad y privacidad de su usuario.

Cuatro razones por las que deberías utilizar una VPN:

En los siguientes apartados vamos a contarte las cuatro razones por las que deberías utilizar una VPN con la que poder ver la F1 TV Pro en España.

  • Ocultan tu identidad en línea

Al ser capaces las VPN de ocultar la dirección IP del usuario y de encriptar el tráfico en línea, estos programas impiden que haya un registro rastreable en Internet sobre tu actividad online. De esta manera, los piratas informáticos no podrán utilizar tu dirección IP para descubrir datos personales, impidiendo a su vez que las agencias gubernamentales de vigilancia y las ISP puedan monitorizar toda su actividad en Internet.

Esta característica propia de las VPN te permitirá mantener tu privacidad a salvo de los anunciantes. Recuerda que algunas de las plataformas digitales más populares actualmente, como Google, pueden compartir sus datos personales con anunciantes de terceros, quienes, a su vez, tienen la capacidad de rastrear tus movimientos en línea haciendo uso, para ello, de anuncios y otros medios a su disposición.

  • Se saltan los geobloqueos

Tal vez te hayas propuesto disfrutar de algún programa de televisión extranjero que no se encuentra disponible en tu país, o, simplemente, desees disfrutar de tus series preferidas de Netflix al viajar en el extranjero.

En cualquiera de estos casos, las VPN te ofrecen la ayuda que necesitas al permitirte evitar esos molestos geobloqueos que impedirían, de otro modo, el acceso al contenido de tu interés en función de tu ubicación. Esto es posible gracias a que las VPN cuentan con funciones para simular direcciones IP de otras regiones del mundo.

  • Evitan cortafuegos

Los servicios VPN también permiten a sus usuarios saltarse todo tipo de cortafuegos locales que, por ejemplo, podrían impedirte conectarte a Netflix o a YouTube desde el trabajo. A través de una conexión a Internet mediante VPN podrás olvidarte de los molestos cortafuegos (firewall) y navegar como quieras por Internet.

  • Impiden la limitación de ancho de banda

Algunas ISP limitan el ancho de banda de sus clientes, reduciendo así su velocidad de conexión y perjudicando gravemente su experiencia de navegación. Esta reducción pueden llevarla a cabo de forma regular o con cierta periodicidad, y su propósito es el de mejorar la calidad de sus servicios deshaciéndose, para ello, de la congestión de la red, asegurándose así de que haya suficiente ancho de banda para todos los usuarios de la compañía.

Pese a ello, en la mayoría de casos esta limitación de ancho de banda se prepara para "convencer" a los usuarios de la ISP para que contraten tarifas y planes de datos mucho más caros. Afortunadamente, gracias a la capacidad de la VPN de encriptar el tráfico de Internet, impedirás que la ISP sepa cuánto ancho de banda estás usando para jugar juegos de línea, descargar archivos o cualquier otra actividad online que estés llevando a cabo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.