Redacción. Unilever, multinacional de alimentación, higiene personal y cuidado del hogar, presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2019 (COP25) que tiene lugar en Madrid, ha pedido a la Unión Europea que elimine las emisiones de CO2 en 2050.
Para alcanzar este objetivo, que Unilever reclama de forma conjunta con otras grandes empresas europeas, la compañía ha propuesto un paso intermedio que implica la reducción de las emisiones contaminantes en un 55 % de cara al año 2030.
Unilever lleva más de una década reduciendo los gases de efecto invernadero. Gracias a la puesta en marcha del Plan Unilever para una Vida Sostenible, en los últimos diez años la compañía ha logrado disminuir un 52 % las emisiones de CO2.
Además, Unilever está adaptando sus operaciones para convertirse en una compañía de carbono positivo en 2030, lo que significa que habrá eliminado todos los combustibles fósiles y que generará más energía renovable de la que consume.
Los avances de Unilever en materia de sostenibilidad también han alcanzado su red eléctrica. Recientemente, la compañía ha completado el proceso de transición energética en el que estaba inmersa, y actualmente ya opera a través de electricidad 100 % renovable en los cinco continentes. Además, genera electricidad en sus propias sedes a través de, por ejemplo, instalaciones de energía solar en 18 países.