Redacción. La Fundación CNSE -Confederación Estatal de Personas Sordas- ha sido reconocida con el Sello Bequal Plus, concedido por la Fundación Bequal y que certifica su política de inclusión de las personas con discapacidad.
La Fundación CNSE cuenta con una plantilla media de 62 profesionales, siendo un 33 % de la plantilla personas con discapacidad, en su mayoría personas sordas, y un 73 % mujeres. Además, los puestos de responsabilidad están ocupados por personas sordas.
Concepción Díaz, presidenta de Fundación CNSE, fue la encargada de recoger el Sello Bequal de manos de José Luis Martínez Donoso, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Bequal, en un acto que tuvo lugar en la sede de CNSE.
Díaz ha asegurado que este reconocimiento viene para quedarse, ya que para la entidad es prioritario fomentar el protagonismo de las personas sordas tanto en la toma de decisiones como en los procesos de trabajo, lo que contribuye a visibilizar sus capacidades.
Así mismo, ha destacado que el Sello Bequal Plus contribuye a que empresas públicas y privadas cumplan la legislación en materia de contratación de personas con discapacidad.
El certificado Bequal es una fórmula de evaluación por un tercero, que determina el grado de compromiso en materia de responsabilidad social corporativa y discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia y liderazgo, el compromiso de la alta dirección hacia las personas con discapacidad, la gestión de RRHH, el cumplimiento de la normativa y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación.
Además, las organizaciones que consiguen el Certificado Bequal demuestran su compromiso y contribución con el cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades, entre otros.