Redacción. Mastercard donará 170.000 euros a Fundación ONCE para mejorar la formación en contenidos digitales y tecnológicos de jóvenes con discapacidad, contribuyendo así a incrementar su inserción y mantenimiento en el mercado laboral.
En concreto, los fondos se utilizarán para formar a 30 alumnos en competencias tecnológicas a través del programa Por talento digital de Fundación ONCE, así como para apoyar a otros 30 emprendedores en la digitalización y mantenimiento de sus proyectos empresariales.
Fundación ONCE creó el programa Por Talento Digital para dar respuesta a dos problemas agravados por la crisis del Covid-19: el desempleo de las personas con discapacidad y la inclusión de este colectivo en el ámbito digital.
Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puestos de relieve por la Fundación ONCE, los contratos a personas con discapacidad cayeron un 74 % en abril de este año en relación con el mismo periodo de 2019.
Además, según los últimos datos desglosados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas con discapacidad solo representan el 6 % del mercado laboral, cuentan con una tasa de paro del 26 % y solo uno de cada cuatro (26 %) tiene empleo.
“Estamos encantados de colaborar con Fundación ONCE para poner a su disposición el capital del sector privado, nuestros conocimientos y la capacidad de trabajar en la mejora de las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad”, afirma Alejandro Banegas, director de desarrollo de negocio de Mastercard España.
“Creemos que este proyecto tendrá un efecto catalizador en la promoción de un crecimiento económico más inclusivo", añade Banegas.
Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, señala que “las personas con discapacidad debemos aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías en el ámbito laboral para no quedarnos al margen de un nicho de mercado prometedor. Por eso tenemos que agradecer a Mastercard la confianza y sensibilidad que ha demostrado tener con nuestro colectivo al hacernos esta donación”.
Por último, Payal Dalal, vicepresidente senior del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard, apunta que “sabemos que el talento y la ambición son universales, y que se logra un crecimiento económico sólido y sostenible cuando liberamos el potencial de todas las personas. Estamos comprometidos con el proyecto de reconstruir lo que teníamos y hacerlo mejor que antes, garantizando una recuperación inclusiva en la que todos los trabajadores y empresarios, incluidas las personas con discapacidad, tengan un futuro más seguro y próspero”.