Redacción. Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo y Emprendimiento, han puesto en marcha la Alianza para la Transición Energética Inclusiva, la primera red multiagente que apuesta por la transición energética como oportunidad para desarrollar soluciones a los problemas laborales y sociales de colectivos vulnerables.
El objetivo de esta iniciativa es la mejora de los entornos socioeconómicos y la lucha contra la exclusión social mediante la generación de iniciativas y oportunidades de empleabilidad e inclusión de colectivos vulnerables. Mantiene un enfoque social como propuesta de valor para afrontar la capacitación y actualización de profesionales en el contexto de la transición energética.
Salida verde para colectivos vulnerables
Esta alianza busca afrontar los desafíos de la transición energética en clave social mediante soluciones sostenibles, colaborando con entidades públicas y privadas para ayudar a los colectivos más vulnerables desarrollando soluciones y estrategias a medio y largo plazo.
Contará con un Laboratorio de Empleabilidad con el fin de ofrecer una formación orientada a las nuevas exigencias del mercado laboral, para impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables en aquellos sectores que generarán más oportunidades profesionales gracias a la transición energética.
Comunidad dinámica
La alianza pretende ser una comunidad dinámica formada por entidades públicas y privadas que contribuyen a un impacto social innovador e inclusivo. Una importante red de aliados y agentes clave que unen sus recursos para alcanzar unos objetivos comunes, mejorando las pautas de actuación y creando sinergias.
Además, permite la generación de un conocimiento compartido para alcanzar soluciones a medio y largo plazo y afrontar así los nuevos retos de la transición energética.
Entre los objetivos de la alianza se encuentra la lucha contra la desigualdad a través de programas de capacitación laboral dirigidos a colectivos vulnerables con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector.
Este nuevo proyecto se encargará de identificar las demandas del mercado laboral actual ante los desafíos que nacen de la transición energética y, a partir de ahí, impulsar soluciones y estrategias proactivas de empleo para apoyar a entidades sociales y empresas durante su proceso de transformación.