Imagen de la noticia

Redacción. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) destinará 16 millones de euros en 2019 a subvenciones para la realización de acciones de formación dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados.

Estas acciones formativas están dirigidas a promover la formación continua y el reciclaje y la actualización de los conocimientos de las personas trabajadoras de la Comunitat Valenciana. No obstante, podrán realizar los cursos un 30 % de personas desempleadas. Los itinerarios formativos serán gratuitos para el alumnado.

La formación impulsada por Labora tiene la doble finalidad de favorecer la empleabilidad y movilidad intersectorial de los trabajadoress y dar respuesta a las principales demandas de los sectores económicos del territorio valenciano.

Las acciones formativas atenderán principalmente a los sectores con más peso en la economía de la Comunidad: agrario cítrico, agroalimentario, cerámica, construcción, dependencia, servicios de transporte por carretera/marítimo, metal, mueble, calzado y textil, química-plástico, seguridad privada y turismo-y hostelería.

Estas acciones se unen a las dirigidas a personas desempleadas que se publicaron días a trás y que constarán de 1.010 cursos que permitirán que más de 15.000 personas mejoren su cualificación profesional para desempeñar una ocupación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo y estimular su inserción Laboral.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.