Imagen de la noticia

Redacción. La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia ha impartido 550 actividades de formación a cerca de 20.000 trabajadores de distintas categorías sanitarias y no sanitarias del Servicio Murciano de Salud (SMS) para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Esta formación se ha realizado tanto en modalidad de teleformación, mediante videoconferencias, como de forma presencial, mediante talleres, cursos o sesiones clínicas, siempre garantizando las medidas de seguridad necesarias de los asistentes.

Las líneas formativas han incluido la capacitación general y específica del personal sanitario y no sanitario, el uso correcto de equipos de protección individual, los procedimientos de definición y notificación de casos y la seguridad del paciente, entre otros asuntos.

Así, se han realizado sesiones generales de formación frente a casos de infección por Covid-19 en la modalidad de teleformación, dirigidas a profesionales de Atención Hospitalaria, Atención Primaria y de la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061, en las que han participado 7.259 profesionales.

También se han organizado actividades para asegurar un uso correcto de los equipos de protección individual dirigidas a Atención Primaria, Inspección Médica, 061 y Atención Hospitalaria, en las que han participado cerca de 5.600 profesionales.

Asi mismo, se han desarrollado cursos específicos para los profesionales sanitarios del SMS incorporados a las residencias para personas mayores sobre prevención y control de la exposición a coronavirus en estos centros y sobre protocolos de actuación en la atención a estos pacientes.

Igualmente se han impartido 58 actividades formativas sobre seguridad del paciente, en las que han participado cerca de 4.000 trabajadores, y otros cursos de carácter técnico y científico, como los talleres de prevención y control de la exposición a Covid-19 y sobre el procedimiento para la toma de muestras por parte del equipo de soporte domiciliario de la Gerencia del 061, así como sobre la situación general de la epidemia, dirigido a personal no sanitario, o las sesiones sobre protocolo clínico, destinado a los médicos de atención especializada de todos los hospitales del SMS.

Todo este programa formativo se ha difundido en la web ‘Somos’ del SMS, en la que también se incluyen recursos docentes como videograbaciones explicativas sobre higiene de manos, colocación y retirada de equipos de protección individual, soporte respiratorio y manejo y atención clínica del Covid.

Por último, se ha creado una base de preguntas frecuentes que han realizado los profesionales con dudas sobre la pandemia, que incluye las respuestas a las mismas elaboradas por expertos en función de la materia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.