Redacción. Fundación ONCE y la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital (EVAD) han lanzado un nuevo curso de Técnico en QA y Testing para Videojuegos, un programa inédito en España orientado a personas interesadas en la industria de los videojuegos que busquen formación en uno de los procesos más importantes del lanzamiento de un videojuego: el control de calidad del producto.
El Testeo y QA Quality Control -QA o Control de Calidad- se ha convertido en una disciplina de la creación de videojuegos clave para garantizar el éxito comercial y la aceptación de los productos por el público.
El curso, que comenzará el 21 de septiembre y finalizará el 18 de diciembre, estará compuesto de 240 horas lectivas y 60 horas de trabajo del alumno. Una vez finalizada la formación, los estudiantes contarán con 120 horas de prácticas laborales en una empresa o estudio de videojuegos.
La formación se impartirá en La Fábrica del Videojuego, situada en el campus universitario de Teatinos de Málaga. Además, el curso de Técnico en QA y Testing para Videojuegos tendrá un formato online, con las mismas características formativas que el presencial.
Por parte de Fundación ONCE, a través del programa Por Talento Digital, se becará a todas las personas con discapacidad que realicen la formación. De esta manera, Fundación ONCE contará con la colaboración de Inserta Empleo para la captación de personas con discapacidad que puedan realizarlo.
El curso está concebido bajo la metodología learning by doing (aprender haciendo), y basado en proyectos prácticos en los que los alumnos aprenderán de manera natural, con el apoyo y seguimiento de trabajos por parte del profesorado y con la disponibilidad de realizar consultas a través de Campus Virtual de EVAD.
Además, en el marco de colaboración entre las dos entidades los participantes contarán con un módulo de formación específico sobre accesibilidad universal y diseño para todos, en el que se estudiarán los elementos de accesibilidad que deberían incluir los videojuegos para que puedan ser usados por todas las personas, independientemente de si tienen o no alguna discapacidad.