Imagen de la noticia

Redacción. Fundación ONCE ha abierto la cuarta convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La iniciativa, denominada Unidiversidad, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está destinada a todas las universidades españolas y centros adscritos.

Esta convocatoria pretende promover y desarrollar, en el curso académico 2020-21, programas de formación para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual, un grupo con especiales dificultades de inserción laboral.

El programa Unidiversidad se basa también en el hecho demostrado de que la formación de personas con discapacidad intelectual en el entorno universitario en competencias profesionales generales y con una titulación emitida por una universidad incide positivamente en su inserción laboral en diferentes sectores empresariales, tal y como se ha constatado en ediciones anteriores de la iniciativa.

Isabel Martínez Lozano, directora de programas con universidades y promoción del talento joven de Fundación ONCE, ha señalado que "el impacto y el éxito de las anteriores convocatorias nos ha llevado a repetir esta iniciativa, que pretende brindar a jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de ir a la universidad y participar activamente de su ambiente".

Los proyectos universitarios que se beneficien de estas ayudas han de estar enfocados a la preparación laboral de las personas con discapacidad intelectual, estructurada en materias o asignaturas funcionales, humanísticas y profesionales, y complementada con actividades extracurriculares en el campus, que se compartirán con alumnos universitarios de carreras oficiales y otras actuaciones que se consideren pertinentes.

Los programas, que deberán empezar a impartirse en el primer trimestre del curso 2020/2021, preferentemente coincidiendo con el calendario académico de la universidad, habrán de implicar a las universidades españolas en la inclusión social de jóvenes con discapacidad intelectual, a través de la formación y la mejora de su empleabilidad.

Además, deberán proporcionar a este alumnado formación universitaria enfocada a mejorar su autonomía, conocimientos humanísticos y su preparación laboral, y dotarle de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo, accediendo a puestos en la modalidad del empleo con apoyo.

Así mismo, las universidades tendrán que proporcionar a estos jóvenes experiencias inclusivas y de normalización dentro de la comunidad universitaria y facilitarles una formación integral y personalizada.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las universidades españolas o centros adscritos que deseen llevar a cabo un programa universitario para jóvenes con discapacidad intelectual.

Los destinatarios últimos serán personas con discapacidad intelectual, con un grado igual o superior al 33 %, de entre 18 y 30 años y que estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso.

En sus tres ediciones anteriores, esta iniciativa ha permitido que casi 900 jóvenes con discapacidad intelectual pasaran por una de las universidades beneficiarias del programa y mejoraran así sus habilidades sociales y laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.