Redacción. El Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán ha destinado 10.852.000 euros a ayudas directas a micro y pequeñas empresas industriales con el objetivo de mantener el empleo.
Estas ayudas contribuirán a atender de manera directa parte de los gastos estructurales y fijos de las empresas cuya actividad se ha visto impactada por la crisis del covid-19.
En Cataluña hay actualmente 24.581 empresas industriales con asalariados, y, de estas, el 92,3 % son micro y pequeñas empresas que tienen una mayor dificultad para acceder a la financiación. En muchos casos, las líneas de liquidez con avales públicos no llegan a este tipo de empresas, razón por la que se ha activado esta ayuda directa orientado al mantenimiento del empleo indefinido.
Para poder acceder a las ayudas, las empresas deben desarrollar actividades manufactureras y de servicios a la producción, estar encuadradas en los códigos CNAE 10 a 33 y 35 a 39, tener menos de 49 trabajadores, acreditar una reducción en el volumen de ventas del 33 % o superior en el periodo del 1 de marzo al 30 de abril de 2020 en relación al mismo periodo del año 2019 y comprometerse a mantener los puestos de trabajo con contrato indefinido entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Se destinarán 1.500 euros para cada puesto de trabajo de carácter indefinido mantenido desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2020, con un límite máximo de ayuda según tramos diseñados en función del número de trabajadores en plantilla.
Se trata de una línea de ayudas en concurrencia competitiva, valorándose las peticiones en función de cinco criterios que puntuarán de manera independiente: territorio donde esté ubicada la empresa, haber presentado o no un ERTE, facturación de 2019, empleo de 2019 y afectación sectorial.
Sobre el criterio territorial, se tendrá en cuenta especialmente la situación vivida en la cuenca de Òdena y municipios adyacentes, zona que desde el 13 de marzo hasta el lunes 6 de abril estuvo sometida a unas restricciones más estrictas en cuanto a la circulación de mercancías y trabajadores.