Redacción. Un total de 22.324 personas han presentado una solicitud para optar a una de las mil plazas que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias (AVSRE) ha ofertado para contratar a auxiliares de los planes de contingencia de las playas para afrontar el covid-19.
Esta iniciativa consiste en la contratación de mil jóvenes de entre 18 y 30 años que se encargarán de ofrecer información sobre normas de protección para garantizar el acceso al litoral de la Comunidad Valenciana con total seguridad.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) será el organismo encargado de realizar la selección según criterios de permanencia como solicitante de empleo y, en caso de empate, de edad.
Después, será la Dirección General de Función Pública y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias las encargadas de la tramitación de los contratos y la formación de las personas elegidas, respectivamente.
De las 22.324 solicitudes, 10.759 corresponden a la provincia de Valencia, donde se ofertan 348 plazas. Para los 418 puestos ofertados para las playas de Alicante hay 7.935 aspirantes, mientras que Castellón cuenta con 3.630 candidatos para 234 plazas.
Además del millar de personas que se seleccionará para su incorporación el próximo 24 de junio, se creará una bolsa de reserva de 250 para suplir posibles renuncias o bajas.
La duración del contrato será hasta el próximo 7 de septiembre y estos auxiliares tendrán que trabajar en una jornada de 38 horas y 45 minutos semanales, incluidos fines de semana y alternando dos días de trabajo y dos de descanso en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde. El salario será el correspondiente a un grupo C2 de funcionario interino de la Generalitat con su parte proporcional de vacaciones y pagas extras, es decir, unos 1.385 euros brutos al mes.