Imagen de la noticia

Redacción. El 34,8 % de los jóvenes españoles de entre 16 y 29 años se encuentran en riesgo de pobreza, según datos de Eurostat puestos de relieve por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En España, la cifra de población joven en riesgo de pobreza se ha reducido desde el máximo del 38,2 % alcanzado en 2015 al 34,8 % de 2017, “pero todavía estamos muy lejos de volver a los niveles previos a la crisis, donde esa tasa no superaba el 21,8 % en 2007”, apuntan desde el IEE.

En el conjunto de países de la Unión Europea el riesgo de pobreza o exclusión social incide especialmente en la población joven en esa franja de edad de 16 a 29 años. En promedio, en este colectivo hay un 27,7 % de personas que están en situación de riesgo de pobreza, frente a una media del 22,5 % en el conjunto de la población europea.

Grecia es el país con el mayor riesgo de pobreza entre los jóvenes, ya que alcanza un 45,9%. A continuación figuran Bulgaria, con un 41 %, y Rumanía, con un 40,4 %. Dinamarca (36,7 %) ocupa el cuarto lugar, e Italia el sexto, con un 35 %.

Lituania registra un 29,6 % y Hungría un 27,8 %, mientras que Chipre y Portugal se sitúan en el promedio de la UE‐28. Levemente por debajo de la media están Suecia, Países Bajos y Reino Unido. Alemania, Finlandia y Croacia registran cifras en torno al 24 %. En Francia la tasa ya baja a un 22,8 % y Austria alcanza un 21,4 %.

Los países con menor porcentaje de jóvenes en riesgo de pobreza son todos miembros de reciente adhesión, destacando la baja cifra de la República Checa, con un 12,1 %

IEE tasa riesgo pobreza 2017

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.