Imagen de la noticia

Redacción. La tasa de empleo de las personas de entre 55 y 64 años de edad ha aumentado constantemente en los últimos años en los países de la Unión Europea, según datos del informe Employment rates by age, de Eurostat, puestos de relieve por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El incremento de la participación del llamado grupo de trabajadores mayores en el mercado laboral es un objetivo importante de la Unión Europea para elevar la tasa de empleo en términos generales. El promedio se ha situado en un 58,7 % en 2018, notablemente por encima del 45,8 % que se registraba en 2009.

Suecia encabeza la clasificación, con una tasa de empleo del 77,9 % entre los trabajadores de edad avanzada, figurando a continuación Alemania, con un 71,4 %, y Dinamarca con un 70,7 %.

Estonia y Letonia superan el 68 %, al tiempo que Países Bajos llega al 67,7 %. Finlandia, Letonia, Reino Unido y República Checa se sitúan por encima del 65 %, mientras que Chipre, Irlanda y Bulgaria superan el 60 %. Portugal logra también situarse por encima del promedio de la Unión Europea con un 59,2 %.

España, avance importante

En los restantes países, entre los que figura España, las cifras ya bajan de la media. Hungría, Eslovaquia y Austria cuentan con tasas en torno al 54 %. Italia alcanza un 53,7 %.

En España, la tasa de empleo de las personas de entre 55 y 64 años ha aumentado considerablemente en los últimos años, pasando de un 43,2 % en 2013 a un 52,2 % en 2018.

Sin embargo, a pesar del avance de los últimos años, el IEE apunta que “todavía queda bastante por hacer para alcanzar el promedio de la Unión Europea”.

Por detrás de España figuran, entre otros, Francia, Bélgica, Grecia y Luxemburgo, junto a una serie de países de reciente adhesión.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.