Imagen de la noticia

Redacción. Los desarrollos tecnológicos jugarán un papel cada vez más importante a la hora de lograr que los millennials y la generación Z se comprometan con sus planes de pensiones y planifiquen su jubilación.

Así lo apunta Atos, especialista en transformación digital, en su último análisis Visión digital para Vida y Pensiones, en el que destaca cómo el futuro del sector de los seguros y planes de pensiones se está determinando a través de nuevas tecnologías que incluyen inteligencia artificial, cloud, automatización inteligente, análisis de datos y aprendizaje automático.

Según el informe, la proactividad de estos fondos será significativa para determinar en qué medida es atractiva su oferta para los ahorradores y, en consecuencia, cual será su participación en el mercado en los próximos años con la llegada de los ‘cuadros de mando’ de pensiones, un reflejo del cambio digital que está dando forma al sector.

Según Adrian Gregory, vicepresidente ejecutivo senior y CEO de Atos en Reino Unido e Irlanda, “las decisiones que toman las personas sobre sus pensiones y su seguro de vida están entre las decisiones financieras más importantes de sus vidas. A medida que la sociedad cambia, y las personas viven y trabajan de diferentes maneras, también deben cambiar de pensiones y seguros para proporcionar más opciones, información y flexibilidad a los clientes”.

“Al adoptar el cambio a través de tecnologías personalizadas, los proveedores pueden ofrecer servicios sostenibles para millones de titulares de planes de pensiones e inversiones. Esta Visión digital para Vida y Pensiones explora las oportunidades clave y los desafíos de la transformación para estos sectores", añade Gregory.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.