Imagen de la noticia

Redacción. La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior alcanzó en España el 90,1 % el año pasado, es decir, nueve de cada diez mujeres con estudios universitarios está trabajando actualmente, el mejor ratio de la última década.

Así lo pone de relieve un análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2002 a 2018 realizado por la compañía de Recursos Humanos, Randstad, con motivo de la celebración esta semana del Día de la Mujer Trabajadora.

El estudio pone de manifiesto que la ocupación de mujeres con estudios superiores se ha incrementado casi un punto porcentual de 2017 a 2018, pasando del 89,2 % al 90,1 % señalado

Analizando la serie histórica, entre 2003 y 2007 este indicador del mercado laboral creció de manera constante, hasta alcanzar el índice más elevado, un 93,4 %.

A partir de ese momento, la tasa de ocupadas con formación universitaria experimentó cinco años de descenso consecutivo, hasta registrar el 82,6 % de ocupación en 2012 y 2013.

Desde entonces, la cifra ha vuelto a crecer, encadenando cinco años consecutivos de incremento y superando por primera vez desde 2008 la barrera del 90%.

En términos absolutos, la cifra registrada de trabajadoras con formación académica superior durante el cuarto trimestre de 2018 es la más elevada del periodo estudiado, por encima de los 4,3 millones, lo que supone un 4,1 % más que la alcanzada en el año anterior (4,2 millones) y un incremento del 80,6 % respecto a 2002 (2,4 millones), primer dato de la serie histórica.

Cuando se analiza la serie completa en términos absolutos, el análisis de Randstad revela que se ha registrado un aumento constante a lo largo del siglo, excepto un leve descenso del 0,3 % entre 2011 y 2012.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.